PINTURAS Y ACABADOS MONTORNES, S. A.

Procesos

Nuestro Proceso

PINTURAS Y ACABADOS MONTORNES S.A. es una empresa mantenedora integral de envases a presión de gases licuados del petróleo (GLP). Con más de 52 años de experiencia, la empresa ha destacado siempre por su capacidad de innovación en la utilización de los últimos materiales y tecnología presentes en el mercado. Durante los últimos años, se ha puesto énfasis en optimizar los procesos para hacerlos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Nuestra visión es que el mantenimiento, reparación y destrucción de envases GLP este siempre en el marco de las Directivas Europeas de respeto hacia el Medioambiente. Se promociona el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente, también se procura minimizar el consumo de recursos materiales y energéticos en la producción

Cada Detalle del Proceso Cuenta

Cuidamos al detalle cada proceso por el que pasan los productos, para asegurar una eficacia de primera mano.

1. Entrada de Bolletas y Selección

Recepcionar las botellas. Se revisa documentación y datos. Una vez entran a la cadena de producción son seleccionados por un operario en función de criterios establecidos en los Pliegos de Condiciones de Repsol Butano. La selección origina envases que son enviados a achatarrar. Estos envases son señalados con una marca con tinta indeleble por el operario. 

2. Báscula Exceso Gas

Paso por báscula digital para segregar todos los envases que lleven exceso de gas (peso superior a 16 Kg) para posterior recuperación del mismo.

3. Extracción Válvula

Extracción de válvula mediante máquina automática y recogida de las válvulas viejas, guardadas en sacas a disposición de Repsol Butano.

4. Lavado de Interior

Lavado interior mediante lavadora automática, con agua a presión mediante introducción de cañas adecuadas para la inertización. 

5. Prueba Hidráulica

Se someten a Prueba hidráulica mediante máquina automática de 9 cabezales. Los cabezales bajan contra el envase y mantiene una presión de 35 bar durante 15 segundos. Toda botella que presente pérdida de presión es apartada automáticamente por un expulsador automático y verificada por el operario de dicho puesto. La botella con pérdida de presión se somete de nuevo al mismo proceso en otro cabezal. Si vuelve a dar pérdida de presión, el envase va a chatarra.

6. Granallado

Granallado con granalla esférica de 0,8 mm de acero, por máquina automática mediante proyección por turbinas.

7. Imprimación Anticorrosiva

Aplicación con pistolas electrostáticas de capa de imprimación protectora y de esmalte de acabado en cabinas independientes. Pintura hidrosoluble homologada por Repsol Butano exentas de metales pesados y disolventes.

8. Esmalte de Color

Acabado con esmalte hidrosoluble

9. Horno Polimerizado

Posteriormente las botellas se introducen por medio de una cadena aérea en el horno de polimerización donde se curan las dos capas de pintura aplicada a la temperatura indicada por el fabricante.

10. Limpieza Collarín

Introducción de cepillo de alambre de acero mediante máquina automática en el collarín para eliminar restos de partículas en rosca.

11. Peso Botellas En Vacío

Mediante báscula automática, calibrada en laboratorio ENAC, se pesa la botella y mediante cabezales de inyección de tinta automáticos se marca la tara en el casquete superior y el próximo año y mes de retimbrado.

12-13. Máquina Código y Datamatrix

Mediante máquina automática de inyección de tinta de Alta Definición y secado por ultravioleta de nueva adquisición se imprime un código de barras y DATAMATRIX siguiendo las especificaciones técnicas indicadas.

14-15. Pictograma ADR

Mediante máquina de tampografía automática se coloca el pictograma reglamentario según ADR en dos colores. Posicionando la botella para marcar primero la base en color rojo y posteriormente el color negro.

16. Colocación Válvula y Apriete

Colocación de válvula (100% nueva, suministrada por proveedor homologado por Repsol Butano) mediante apunte manual por un operario y posterior apriete con máquina automática hasta conseguir el par especificado por Repsol Butano (16..18 mkg).

17. Llenado Gas Fase Líquida

Introducción mediante cánulas automáticas de gota de propano líquido con el fin de que desplace el aire en el interior de la botella.

18. Prueba Neumática

Introducción de los envases en cuba/piscina de agua durante 15 segundos, controlado por autómata, para comprobación de la estanqueidad del envase, retirando el operario cualquier envase con fuga detectada en válvula o en el cuerpo del mismo.

19. Serigrafía Imagen Corporativa

Mediante máquina de serigrafía automática, se posicionan los envases de forma horizontal mediante manipuladores y se imprime el logo y las instrucciones especificadas por Repsol Butano.

20. Grabado Aro y Serialización

Marcación secuencial por grabador automático multipunto con especificación de marcado indicado por ITG donde se indica el organismo notificador, mantenedor, año y mes del retimbrado y número secuencial dentro del mes en curso.

21. Paletizado Envase Acabado

Posteriormente las botellas son introducidas a las jaulas automáticamente por empujador y paletizadas para retirar de la cadena de producción por el carretillero.

Paletizadora. Entrada de botellas y Selección

Recepcionar las botellas. Se revisa documentación y datos. Una vez entran a la cadena de producción son seleccionados por un operario en función. . .

Paletizadora. Entrada de botellas y Selección

Recepcionar las botellas. Se revisa documentación y datos. Una vez entran a la cadena de producción son seleccionados por un operario en función. . .

Paletizadora. Entrada de botellas y Selección

Recepcionar las botellas. Se revisa documentación y datos. Una vez entran a la cadena de producción son seleccionados por un operario en función. . .

Paletizadora. Entrada de botellas y Selección

Recepcionar las botellas. Se revisa documentación y datos. Una vez entran a la cadena de producción son seleccionados por un operario en función. . .

Paletizadora. Entrada de botellas y Selección

Recepcionar las botellas. Se revisa documentación y datos. Una vez entran a la cadena de producción son seleccionados por un operario en función. . .

Paletizadora. Entrada de botellas y Selección

Recepcionar las botellas. Se revisa documentación y datos. Una vez entran a la cadena de producción son seleccionados por un operario en función. . .

Paletizadora. Entrada de botellas y Selección

Recepcionar las botellas. Se revisa documentación y datos. Una vez entran a la cadena de producción son seleccionados por un operario en función. . .

Paletizadora. Entrada de botellas y Selección

Recepcionar las botellas. Se revisa documentación y datos. Una vez entran a la cadena de producción son seleccionados por un operario en función. . .

Paletizadora. Entrada de botellas y Selección

Recepcionar las botellas. Se revisa documentación y datos. Una vez entran a la cadena de producción son seleccionados por un operario en función. . .

Paletizadora. Entrada de botellas y Selección

Recepcionar las botellas. Se revisa documentación y datos. Una vez entran a la cadena de producción son seleccionados por un operario en función. . .

Paletizadora. Entrada de botellas y Selección

Recepcionar las botellas. Se revisa documentación y datos. Una vez entran a la cadena de producción son seleccionados por un operario en función. . .

Báscula exceso gas

Paso por báscula digital para segregar todos los envases que lleven exceso de gas (peso superior a 16 Kg) para posterior recuperación del mismo.. . .

Báscula exceso gas

Paso por báscula digital para segregar todos los envases que lleven exceso de gas (peso superior a 16 Kg) para posterior recuperación del mismo.. . .

Resumen de privacidad

A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros.

Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, PINTURAS Y ACABADOS MONTORNES, S.A. utiliza la información estadística elaborada por el Proveedor de Servicios de Internet.

PINTURAS Y ACABADOS MONTORNES, S.A. no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones IP de acceso. Únicamente se utilizan cookies propias, de sesión, con finalidad técnica (aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen).